SE viene!!! Se viene !!! Se viene !!! uno de los mas grandes representantes del Dub
Quito este 22 de junio lo hemos llamado "DUB ME QUITO", contamos con la presentación de uno de los más importantes exponentes del Dub: Mad Professor. Neil Fraser mejor conocido como Mad Professor es un productor de música dub y reggae, ha trabajado con artistas importantes a nivel internacional tales como beasty boys, jamiroquai, Rancid, Massive Attack entre otros..., su show es excelente, muy buena fiesta... fue pupilo del conocido Lee Scratch Perry ( productor de bob marley en los 70s). Aparte de este plato fuerte contaremos con la presentación de las bandas The Liners (ska&rocksteady), El Incidente de los Cangrejos (Dub Systema) Zionoiz ( Guitarrista y vocalista de Sudakaya, Dubstep, experimental) ademas contaremos con el Drunk System que musicalizará la velada con vinilos de música jamaiquina de antaño (50s 60s 70s) y por si fuera poco proyecciones y visuales a cargo de Felipe Cevallos aka VJ-O-BEAT.
AHI ESTAREMOS !!!!
Quieres saber mas de MAD PROFESSOR
Revisa el evento en Face : Mad Professor en Ecuador
Sound System Radio
Radio online dedicada a la musica Jamaiquina
jueves, 7 de junio de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
G.O.E
Es un placer para Sound System presentar a esta banda guayaca .Les dejamos la bio y lo que todos esperan el nuevo tema "Bienvenidos a Guayaquil "
G.O.E
G.O.E es una banda que surgió como proyecto a finales de 1997, pero sus primeras apariciones en vivo fueron en 1998, por esto se considera a este último, como su año de nacimiento. Sus primeros repertorios incluían covers de NOFX, Rancid, Lagwagon, 2 Minutos, Suicide Machines y Face to Face, que se convirtieron en sus principales influencias. Luego, el grupo incluyó a bandas como Misfits, Afi, Good Riddance y No Use For a Name entre sus mentores musicales. En el año 2000, G.O.E lanza su primer demo EP titulado "Pidan Perdón", con 9 canciones que tuvieron gran aceptación por la escena guayaquileña y ecuatoriana. Luego de muchos esfuerzos, en el año 2005, finalmente pueden entrar a estudio para grabar su primer larga duración de corte profesional, titulado "Los 7 añitos", que se constituye en una recopilación de canciones no grabadas desde 1998. Este material fue masterizado por Ryan Green en su estudio Crush Recording en Arizona - EE.UU. G.O.E ha compartido escenario con excelentes bandas como NOFX, Misfits y Mad Caddies de EE.UU; 2 Minutos y Hard Life (Argentina); Molotov (México); Belvedere y Comeback Kid (Canadá); S.Q.P. (Perú); LAPM, 911 y Mojiganga (Colombia). El G.O.E actual ha adquirido más fuerza y se resume en una fusión explosiva de Punk, Hardcore, Ska y Reggae. Actualmente G.O.E se encuentra en estudio grabando su segundo disco de larga duración, titulado “Postal del Tercer Mundo”.
Integrantes:
Xavier “Zuri” Zurita – Batería y voces
Christian “Indio” Freire – Guitarra y voces
Roberto “Loco” Coello – Guitarra líder
Ramón “Moncho” Villacreses – Bajo y voz principal
Bienvenid@ a Guayaquil - Abatidos EP
Si quieres saber mas de esta banda :
Páginas web:
http://www.myspace.com/granorganorecto
http://www.unionpunk.com
Twitter: @GxOxE
Contactos:
goe_38@hotmail.com
unionpunk@email.com
Ramón Villacreses – 593 9 9612971
martes, 3 de abril de 2012
Reportaje Diario El Universo
Ante todo queremos agradecer a Blanca Moncada (@blankimonki) por esta linda entrevista y por apoyar este proyecto llamado SOUND SYSTEM RADIO
Miércoles 04 de abril del 2012

Miércoles 04 de abril del 2012
‘Sound System Radio’, un rincón jamaiquino

Emilio Ullauri (i) y Geovanny Unamuno son los conductores del programa radial ‘Sound System’, que promueve el género ska.
En los años cincuenta, músicos de Jamaica impulsaron una moda artística denominada sound system. Ellos ubicaban en camionetas y furgonetas parlantes a todo volumen con canciones de R&B.
Años después, ese género musical evoluciona y utiliza ritmos caribeños que dieron origen al ska. Los creadores del sound system lo incluyeron en su repertorio y hacían rodar la música por las principales calles de Jamaica armando fiestas a su paso.
Hoy, más de cincuenta años después, Geovanny Unamuno y Emilio Ullauri intentan hacer conocer estos y otros géneros de origen jamaiquino a través del programa en línea ‘Sound System Radio’, denominado así en honor a esa manera de entregar música.
Después de presentar sin éxito el proyecto radial en las emisoras FM, Unamuno comenta que surgió la opción de llevar el programa a internet. “Al principio sonaba en Escenario Rock, pero desde octubre pasado se transmite en Legión Amarilla, una revista web que preside Hugo Pontón dedicada a noticias sobre el equipo ecuatoriano Barcelona”.
Unamuno y Ullauri se conocen desde hace 10 años porque asistían a conciertos underground (movimientos contraculturales que se consideran alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a la cultura oficial) y fue su afición a la música la que forjó la amistad.
La emisión del programa, que se realiza desde la casa de Unamuno, tiene como objetivo hacer conocer la música jamaiquina a través de una parrilla en la que los géneros ska, rocksteady, reggae, dancehall, dub y skapunk son los protagonistas, describe Ullauri.
Agrega que lo interesante de ‘Sound System Radio’ es que bandas ecuatorianas han sido presentadas al mundo con su propuesta musical. Menciona entre estas a Armada de Juguete, de Guayaquil; Macuañeros, de Portoviejo; Los Zuchos del Vado, de Cuenca, entre otras. Asimismo, se ha impulsado la comunicación con agrupaciones de Perú, Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos.
‘Sound System Radio’, que tiene una duración de una hora, cuenta con cuatro bloques, describe Unamuno: “Ska Tradicional, Ska Punk, Bandas en Español y Agrupaciones Nacionales”, agrega. La programación se complementa con entrevistas que hacen los conductores a las bandas, “muchas veces vía Skype”, comenta.
Entre las entrevistas que registran en su blog están las de Armada de Juguete y Agente 86, de programas que se pueden escuchar en la página. En cuanto a la aceptación del público, Unamuno señala que el programa es escuchado por más de mil personas semanalmente, pero aspira a que esta cifra se incremente con la promoción del espacio en otros medios.
En internet
El programa ‘Sound System Radio’ es en vivo y se transmite los martes y jueves, de 20:00 a 21:00, por la web de legionamarilla.com.
En Twitter se puede buscar al programa como @soundsystemgye.
Los conductores de la emisora archivan en el blog soundsystemgye.legionamarilla.com los pormenores del programa
Años después, ese género musical evoluciona y utiliza ritmos caribeños que dieron origen al ska. Los creadores del sound system lo incluyeron en su repertorio y hacían rodar la música por las principales calles de Jamaica armando fiestas a su paso.
Hoy, más de cincuenta años después, Geovanny Unamuno y Emilio Ullauri intentan hacer conocer estos y otros géneros de origen jamaiquino a través del programa en línea ‘Sound System Radio’, denominado así en honor a esa manera de entregar música.
Después de presentar sin éxito el proyecto radial en las emisoras FM, Unamuno comenta que surgió la opción de llevar el programa a internet. “Al principio sonaba en Escenario Rock, pero desde octubre pasado se transmite en Legión Amarilla, una revista web que preside Hugo Pontón dedicada a noticias sobre el equipo ecuatoriano Barcelona”.
Unamuno y Ullauri se conocen desde hace 10 años porque asistían a conciertos underground (movimientos contraculturales que se consideran alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a la cultura oficial) y fue su afición a la música la que forjó la amistad.
La emisión del programa, que se realiza desde la casa de Unamuno, tiene como objetivo hacer conocer la música jamaiquina a través de una parrilla en la que los géneros ska, rocksteady, reggae, dancehall, dub y skapunk son los protagonistas, describe Ullauri.
Agrega que lo interesante de ‘Sound System Radio’ es que bandas ecuatorianas han sido presentadas al mundo con su propuesta musical. Menciona entre estas a Armada de Juguete, de Guayaquil; Macuañeros, de Portoviejo; Los Zuchos del Vado, de Cuenca, entre otras. Asimismo, se ha impulsado la comunicación con agrupaciones de Perú, Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos.
‘Sound System Radio’, que tiene una duración de una hora, cuenta con cuatro bloques, describe Unamuno: “Ska Tradicional, Ska Punk, Bandas en Español y Agrupaciones Nacionales”, agrega. La programación se complementa con entrevistas que hacen los conductores a las bandas, “muchas veces vía Skype”, comenta.
Entre las entrevistas que registran en su blog están las de Armada de Juguete y Agente 86, de programas que se pueden escuchar en la página. En cuanto a la aceptación del público, Unamuno señala que el programa es escuchado por más de mil personas semanalmente, pero aspira a que esta cifra se incremente con la promoción del espacio en otros medios.
En internet
El programa ‘Sound System Radio’ es en vivo y se transmite los martes y jueves, de 20:00 a 21:00, por la web de legionamarilla.com.
En Twitter se puede buscar al programa como @soundsystemgye.
Los conductores de la emisora archivan en el blog soundsystemgye.legionamarilla.com los pormenores del programa
Si quieren ver el reportaje chequealo en: http://www.eluniverso.com/2012/04/04/1/1421/sound-system-radio-un-rincon-jamaiquino.html
lunes, 19 de marzo de 2012
Los dejo con la bio de una muy buena banda desde Mexico fuerza buenas letras y mucho ska es lo que identifica a
La poderosa e indestructible Royal Club México es un proyecto que inició uno de los pioneros del ska mexicano, Rafa Montoya, iniciándose en una banda llamada “almas difusas”, donde nació una inquietud para aportar algo direferente a lo que en ese tiempo se escuchaba en México (un gronge, dark, punk, rock mexicano, etc). Rafa al tener otras inquietudes, sale de ésta banda para integrarse a lo que fue la “matatena” dándole un toque particular con canciones que hasta el momento son un gran éxito, tal como “su majestad” “antes” “ciervo herido” “grita fuerte”, “gusanos”, "debe ser” “ste ska”, entre otras. Por diferencias se rompe lo que fue “la matatena” quedando divididos.
Rafa convoca músicos de todo el mundo para crear un colectivo para que le de fuerza y enriquecer un movimiento en él que ha creído y dedicado su vida. Se integran a la banda póporo, quevedo, brujo y pako... Por lo que no que da más que decir que viva la fiesta y el eterno carnaval!!!!!!!!!!!!!!!!!
"te agradezco de todo corazón que seas parte de este moviento y resistas a tus convicciones e ideales, porque ese eres tu… parte de la poderosa e indestructible Royal Club de Mexico para el mundo!"
Royal Club
de pie y resistiendo!!!
Que viva la fiesta y el carnavaaal!!!!
Rafa convoca músicos de todo el mundo para crear un colectivo para que le de fuerza y enriquecer un movimiento en él que ha creído y dedicado su vida. Se integran a la banda póporo, quevedo, brujo y pako... Por lo que no que da más que decir que viva la fiesta y el eterno carnaval!!!!!!!!!!!!!!!!!
"te agradezco de todo corazón que seas parte de este moviento y resistas a tus convicciones e ideales, porque ese eres tu… parte de la poderosa e indestructible Royal Club de Mexico para el mundo!"
Royal Club
de pie y resistiendo!!!
Que viva la fiesta y el carnavaaal!!!!
VUELVE
Si quieres saber mas sobre esta espectacular banda síguelos
Twitter: @royalclubska
Face: La poderosa e indestructible royal club de mexico
Web: www.laroyalclub.net
martes, 13 de marzo de 2012
Rocola Bacalao
Y ahora con ustedes la banda con mas energia y mas proyeccion internacional del ska fusion ecuatoriano desde la capital Quito los dejo con la bio y dos temas del nuevo album INFIERNO de los
¡Un paseo increíblemente intenso de música latina, color, adrenalina y buenas vibraciones! Eso es probablemente lo mejor que se puede decir al intentar describir en algunas palabras un concierto de RoCola Bacalao. Con su divertida fusión latina, su asombrosa sección de 5 vientos, letras inteligentes y gran actitud, esta banda ecuatoriana sacudirá cualquier escenario y audiencia en el mundo.
Han ganado reconocimientos y críticas favorables en Europa donde las giras que emprendieron hicieron que profesionalicen su música. Sin embargo, la fusión latina, la algarabía y las sensaciones melódicas y rítmicas que despiertan la alegría en sus oyentes siempre han estado presentes.
proyección de Latinoamérica. Lleva 3 giras consecutivas en Europa (2008-2010) y un total de 60 presentaciones; en el 2010 editó su última producción en toda Europa, EE.UU. y Japón con la
disquera alemana Übersee Records.
Se resaltan sus apariciones en grandes festivales como SXSW (EEUU, 2011), Pfingst Open Air (Alemania 2010), Wereldfeest (Bélgica 2010), Karneval der Kulturen (Alemania, 2010), BAFIM (Argentina,
2009), Polé Polé Gent (Bélgica, 2009), Rockspektakel (Alemania, 2009), Paulusfeesten (Bélgica, 2009), Antilliaanse Feesten (Bélgica, 2008), Polé Polé Beach (Bélgica, 2008), Hestiv’oc (Francia, 2008), Rock al Parque (Colombia, 2007), y Quitofest (Ecuador, 2006).
Adicionalmente, ha presentado su música en salas y auditorios de renombre mundial como la Sala Apolo (Barcelona, España) y el Open Lucht Theater (Amberes, Bélgica).
Luego de verlos en vivo entenderás porque RoCola Bacalao ha sido escogida dos veces, en el 2005 y el 2007, por la revista Rolling Stone (edición latina ) como una de las 8 mejores bandas de la región.
La misma revista seleccionó a Infierno, su último CD producido, por el ganador de varios premios grammy Tweety Gonzalez (Cerati, Fito
Páez, Shakira, Soda Stereo) como uno de los 50 mejores discos del 2007.
Su fusión de cumbia, merengue, salsa, ska, reggae, swing, música tradicional ecuatoriana y rock and roll ya ha sorprendido a varias audiencias en Alemania, Suiza, Holanda, Bélgica, Francia, España,
Austria, Colombia, Argentina, Perú y Ecuador. Deja que tu seas la siguiente persona en ser devastada por la explosión de la RoCola Bacalao.
¡La Banda más Chimba del Universo!

Sueño americano
Mama se fue al mercado
Sigue a esta gran banda ecuatoriana en Face: Rocola Bacalao
Twitter: RocolaBacalao
Web: www.rocolabacalao.com
martes, 6 de marzo de 2012
Como pasa el tiempo
Aqui les dejo una post que queria hacer hace mucho de como pasa el tiempo, unos videos de antes y despues de las bandas que mas nos gustan.
The Specials
Antes
Despues
Madness
Antes
Despues
Desmond Dekker
Antes
Despues
Jimmy Cliff
Antes
Despues
Y no podia dejar de lado la aparicion de dos grandes del ska Princes Buster y Rico Rodriguez
Antes
Despues
The Specials
Antes
Despues
Madness
Antes
Despues
Desmond Dekker
Antes
Despues
Jimmy Cliff
Antes
Despues
Y no podia dejar de lado la aparicion de dos grandes del ska Princes Buster y Rico Rodriguez
Antes
Despues
lunes, 27 de febrero de 2012
Armada de Juguete
Gran banda de Guayaquil-Ecuador que ha demostrado su liderato en escena con lo grandes shows y exclentes interpretaciones en el escenario a continuacion su bio las dos canciones promocionales de su ultimo ep y el programa de Sound System Radio donde nos estuvieron acompañando en una muy divertida entrevista .
La banda actualmente está formada por Julio Hurtado (Julico) en la voz y guitarra, Angelo Zevallos (Angelost) en el bajo, Julio Peña (Peña) en la guitarra, Daniel Peña (Peña Jr) en la bateria, Michael Wong (Michelo) en el trombón. Un dato muy curioso, por la banda han pasado 14 músicos entre ex integrantes y colaboradores.
En el 2007, graban su demo, influenciado básicamente por el género Ska Punk. De este disco se desprenden temas como "Princess", "Lágrimas de cristal" y "Flash".
Galapagos (cover Fabulosos Cadillacs)
Ella me gusta
Armada de Juguete en Sound System!!!!
Siguelos en Twitter: @armadadejuguete
Face : Armada de Juguete
Es una banda que se originó el año 2005 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Fusionan algunos estilos, tales como, el Ska, Punk y Reggae. Deciden crear la banda influenciados por bandas que escuchaban, tales como Sublime, Mad Caddies, Fabulosos Cadillacs, Voodoo Glow Skulls, Catch 22 y Reel Big Fish. En el año 2006 después de 1 año de fuertes y extenuantes ensayos deciden tocar por primera vez en un concierto organizado por la unión punk
La banda actualmente está formada por Julio Hurtado (Julico) en la voz y guitarra, Angelo Zevallos (Angelost) en el bajo, Julio Peña (Peña) en la guitarra, Daniel Peña (Peña Jr) en la bateria, Michael Wong (Michelo) en el trombón. Un dato muy curioso, por la banda han pasado 14 músicos entre ex integrantes y colaboradores.
En el 2007, graban su demo, influenciado básicamente por el género Ska Punk. De este disco se desprenden temas como "Princess", "Lágrimas de cristal" y "Flash".
En el 2008 graban la canción “Galápagos” de Los Fabulosos Cadillacs (Argentina), para un disco compilatorio de Buenos Aires en tributo a esta gran banda.
En el 2011 graban un sencillo promocional titulado “Ella me gusta” y “Hace calor”
En la actualidad la banda está trabajando en su primer disco profesional que está por salir en el mes de mayo, mes q la banda cumple 6 años de hacer su primera presentación ante un púbico.
Ella me gusta
Armada de Juguete en Sound System!!!!
Siguelos en Twitter: @armadadejuguete
Face : Armada de Juguete
Etiquetas:
armada de juguete,
fabulosos caillacs,
los fabulosos cadillacs,
punk,
Reel Big Fish,
reggae,
ska,
ska punk,
union punk,
Voodoo Glow Skulls
Suscribirse a:
Entradas (Atom)